lunes, 21 de febrero de 2011

ANUNCIO DE CALDERÓN PARA AGRICULTORES, RESPUESTA ADECUADA AL MOMENTO Y AL PROBLEMA QUE ESTAMOS VIVIENDO: MERCADO SÁNCHEZ

Entrevista previa al inicio de la sesión ordinaria
17 de febrero de 2011

P.- Diputado, preguntarle sobre este anuncio que hace el Presidente sobre los apoyos que se van a dar a Sinaloa por las heladas.

LEMS: Bueno, el Presidente lo que anunció ayer fue un paquete fiscal que esencialmente consiste en permitir a los productores que difieran el pago de impuestos con objeto de darle liquidez a las empresas, que las empresas usen los recursos ahorita para resembrar y para cosechar y no para el pago de los impuestos y por eso les permiten diferir el pago de los impuestos hasta mediados del año que entra, creo que es un apoyo muy importante.

Y la otra parte muy importante de esos apoyos son los créditos de Financiera Rural a una tasa del 5.75 por ciento, es una tasa verdaderamente muy baja, yo creo que de lo que estamos hablando es de un paquete completo de apoyos para superar el desastre para que esos productores salgan adelante y especialmente porque es una emergencia alimentaria nacional, o sea, si no le hacemos frente en la forma en como se está haciendo, tendríamos problemas con los precios de algunos productos básicos, especialmente del maíz blanco, que es el que más utilizamos para el consumo de los mexicanos.

P.- ¿Son suficientes señor esos apoyos que se les están dando (…)?

LEMS: Yo creo que no, la helada se produjo la semana pasada, uno, dos, los impuestos se pagan el año que entra, o sea, sería tardío si el anuncio fuera en noviembre del 2012.

Yo creo que estamos hablando de que los primeros paquetes de apoyo se dieron desde el momento mismo que se produjo la helada, fue el Presidente de la República, los anunció allá, fue el Secretario de la Sedesol y creo que ahora lo que se está hablando es de aliviar la situación de los productores hacia futuro, o sea, que no tengan problemas el año que entra con la liquidez de sus empresas, si no que dediquen esos recursos a verdaderamente cosechar.

Y luego me dicen, me sería suficiente, yo creo que nunca se puede decir si es suficiente o insuficiente porque siempre se podría hacer algo más, yo creo que es una respuesta adecuada al momento y al problema que estamos viviendo y, especialmente –especialmente—preocupante, no solamente para los productores y los agricultores del lugar sino para todo el país por el maíz blanco, por las hortalizas y las verduras que ahí se producen.

P.- Señor, entonces ¿el Gobierno Federal actúa con rapidez?

LEMS: Yo creo que el Gobierno Federal actuó con rapidez, porque desde el primer momento estuvieron allá el Presidente de la República y el Secretario de la Sedesol, se detonó inmediatamente la resiembre, se habló de cómo se les iba a dar la semilla, o sea, esos fueron los apoyos emergentes de ese momento y ahorita se está complementando ese paquete con objeto de darle certidumbre a los agricultores de que el próximo año no va a ser otra tragedia, ya está (…) financiera, porque tiene que enfrentar el pago de sus (…) tributarias.

P.- Gracias Diputado.

LEMS: Gracias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario